Las fresias son unas flores sencillas, sin grandes pretensiones, pero tan bonitas como otras mas complicadas, yo las encuentro bellísimas y tan importantes como para hacerles esta entrada.
Su nombre científico
o latino: Freesia x hybrida y es de la familia de las Iridaceas. Son muy fáciles de cultivar y caben en cualquier lugar porque hacen pocas raices.
 |
Quedan mejor si se plantan
en grupo. |
 |
Hay flores de muchos colores pero esta, para mí, es la mas delicada |
 |
Como flor cortada dura
mucho tiempo, prodigando su delicioso aroma. |
 |
Son de las primeras que florecen en primavera |
 |
Las hay sencillas y dobles, como esta |
 |
Es mejor ponerlas en semi-sombra que a pleno
sol , puesto que éste puede
deteriorar las flores con facilidad, especialmente
en climas calurosos. |
 |
Riego cada 2 ó
3 días durante la brotación
y la floración, después se ha de suspender el agua. Abonado: aportar un poco
de abono complejo algunas semanas antes
de la floración.
Es poco afectada por plagas y parásitos.
Multiplicación
por división de los bulbos y mediante
semillas. |
Bien parece una flor fácil y a la vez bien bonita es.
ResponderEliminarUn abrazo.
Me gusta su perfume, su aroma inunda la casa.
ResponderEliminarBesos Doris
Bom dia, as lindas flores publicadas anunciam a chegada da bela primavera, as fotos cativam.
ResponderEliminarAG
Me encantan, las tengo de varios colores y el perfume del jardín es maravilloso. Saludos.
ResponderEliminarSon muy bonitas y perfectas para un rincon de cualquier jardin.
ResponderEliminarUn beso.
como para que no te tengan contenta con esas flores. Desde luego que alegran cualquier rinconcito
ResponderEliminar¡Qué rebonitas! Yo soy una enamorada de las fresias, me encanta su perfume, aunque sólo las tengo en blanco y me han dejado enamorada esas tuyas de color rosa fuerte, se ven lindísimas.
ResponderEliminarUn beso grande.
Son preciosas!!!!
ResponderEliminarCariños
Esta primavera tuve una mala floración, aún no entendí la razón y la terraza estuvo empobrecida.
ResponderEliminarUn abrazo