jueves, 7 de julio de 2011

Ampliando la colección

Últimamente hemos seguido ampliando la colección de plantas suculentas.


Dentro de las nuevas adquisiciones está la Echeveria pulvinata 'Frosty' que me ha dado una grata sorpresa
en forma de flor...

sábado, 2 de julio de 2011

Nuevas adquisiciones

Tenemos unas jardineras que, al poner trepadores en ellas, se empobrece la tierra porque son plantas que hacen bastante raiz...
A veces, cuando queremos poner alguna planta de temporada, no funcionan demasiado bien.
Por esto hemos decidido colocar estos maceteros más bajos delante. Quedan bonitos y nos permiten poner bastantes flores de temporada

jueves, 23 de junio de 2011

Planta colgante

Hace tiempo que tenía ganas de poner en este rincón una planta colgante pero no encontraba ninguna que me gustara.
Finalmente este macetero me ha parecido bonito,  pero queda un poco pobre. No quería poner plantas ya crecidas, me gusta que se hagan en el lugar,  porque es la garantía de que se adaptan y viven mejor.
La tradescantia-pallida, regalada por mi amiga Maribel.

La hoya carnosa o flor de cera, regalada por mi amiga Ingrid.

Y finalmente la supervivium que me regalaron del  jardín de un restaurante en el  Montseny

lunes, 20 de junio de 2011

Premio de Cordobesa


Hola a tod@s!!!
Cordobesa del blog de colores, me ha entregado este premio. Tendría que darlo a 12 de vosotr@s, pero para mí es muy difícil y he decidido saltarme las reglas y entregarlo a todos  los que haceis comentarios en mi blog y  que os haga ilusión recogerlo.
A su vez podeis  entregarlo a quien creais oportuno.
Muchas gracias a tod@s


sábado, 18 de junio de 2011

La hortensia


Hoy os quiero presentar  mi hortensia. Es la planta más alegre y duradera del verano ya que sus   abundantes flores duran unos 3 meses.
Cuando empieza el frío pierde totalmente la hoja y está un tiempo  dormida. En esta época aprovecho para podarla y plantar esquejes que hago enraizar y luego los regalo a la familia y amigos.
En primavera empieza a poblarse de hojas.
Este año me he quedado un esqueje  para mí, que está así.
Justamente ahora, a principio de verano, empieza a lucir en todo su esplendor y estará llena de flores  hasta principio de otoño.
Sus flores son de una gran belleza

domingo, 12 de junio de 2011

La begonia

No había cultivado nunca begonias y me decidí a hacerlo. En un centro comercial compré un bulbo pensando que no sería de calidad. Para mi sorpresa ha salido esta begonia de la que estoy muy orgullosa.

Empezó a salir y vi que las hojas se hacían más grandes que las begonias que yo conocía.

Poco a poco empezó a asomar la flor

Fue abriendo y haciéndose cada vez más bonita.
Cada día van saliendo nuevas flores.

Con las gotas de lluvia estaba espectacular.

Acabada de abrir,  mide 12 cm de diámetro. 
Lo dicho, nunca pensé que un bulbo, comprado al azar, acabaría dándome tanta satisfacción.

martes, 7 de junio de 2011

LA NATURALEZA EN UNA ESCUELA INFANTIL

Durante este curso he ayudado, con algunos esquejes, alguna planta y alguna sugerencia sobre las plantas
a l'escola bressol Edelweiss (una escuela infantil)
Aparte de la zona ajardinada tienen un pequeño huerto, en el que los niños 
colaboran y disfrutan un montón.
Con espacios para que ellos puedan pasar.
El otro día fui a visitarlos y me regalaron una col lombarda.
Creo que era la más bonita que han cultivado y la verdad es que me sentí muy halagada.
Felicito a  las educadoras y su Directora Fina, por el trabajo tan fantástico que llevan a cabo y yo siempre que quieran estaré para echarles una mano









sábado, 4 de junio de 2011

En solidaridad con el pepino español

Muchas personas en España están sufriendo graves consecuencias por la irresponsabilidad de algunas autoridades irresponsables alemanas.
Han acusado al pepino español de ser el responsable de la bacteria E-coli, que ha producido muertes en Alemania.
Una vez demostrado que nuestro pepino nada tiene que ver con esa bacteria, ahora toca desagraviar a los damnificados.
Mi pequeño grano de arena es, poner en este espacio, una receta que contiene esa rica hortaliza.
GAZPACHO

INGREDIENTES
-          Un pepino de 300 g.
-          Una cebolla pequeña
-          Un pimiento verde
-          1 Kg. De tomates maduros
-          4 dientes de ajo
-          125 ml aceite de oliva ( un vasito de los de vino)
-          125 ml vinagre, de vino  blanco
-          2 rebanadas grandes de pan
-          Sal al gusto

ELABORACIÓN
Se reserva un trocito de pepino, pimiento,  cebolla, tomate  y pan, para picarlo en daditos una vez triturado todo.
En un bol grande, se pone el pan en remojo con el vinagre y una vez blando se echan el resto de ingredientes. Se tritura con el minipimer hasta dejar una pasta homogénea.
Se añaden dos litros de agua y los daditos de los ingredientes que hemos reservado.
Se pone a enfriar en el frigorífico.
Se bebe frío, en un bol
Va bien como primer plato y entre comidas, sobre todo,  cuando hace calor.

jueves, 2 de junio de 2011

La mariposa

Hace mucho que no veía ninguna mariposa alrededor de mis flores. Hoy he visto una y me ha dado tanta alegria que la he fotografiado. No se si es buena para el jardín, me figuro que tiene que ver con las orugas  que ha veces he visto y que devoran algunas de mis plantas....
Me gustaría que algún experto me pudiera decir los perjuicios o beneficios de las mariposas

Yo me he emocionado tanto, que hasta la he grabado...

lunes, 30 de mayo de 2011

Mis últimas suculentas

Hoy quiero enseñaros mis últimas adquisiciones de suculentas. Unas son regalos y otras las compré,  pero todas ellas son plantas que tenía ganas de adquirir  hace tiempo. Están conmigo hace unos 10 meses,  han superado un invierno un poco duro para mi clima y se están multiplicando,  para mi satisfacción. Motivos suficientes para traerlas aquí.

Crassula ovata hummel´s sunset

Estas son dos Aeonium arboreum, la más obscura es el cultivar  'Atropurpureum'

Agave Victoria reginae

Cotyledon undulata

Xgraptoveria 'Fred Ives'


Echeveria agavoides

Echeveria Dudleya
Echeveria pulvinata 'Frosty'
Este centro tiene cinco años y según crece, van quedando las más fuertes

Este tiene dos años
Y este centro solo tiene dos meses...

sábado, 28 de mayo de 2011

Separación de los tomates

Tal y como me habeis sugerido algun@s de vosotr@s, he separado las matas de tomates y parece que les ha gustado porque crecen bastante
He dejado dos en la maceta original
Los otros dos los he puesto en un espacio que tenía, al lado del cebollino

Y como veis,  ya empiezan a sugerirse los frutos en ciernes...


jueves, 19 de mayo de 2011

Experimento con los tomates

Se habla mucho de las semillas ecológicas...
Yo he querido hacer mi propio experimento,  con las semillas de tomates. Ya me han dicho que no funcionará, pero yo he querido comprobarlo.
He buscado unos tomates bonitos y gustosos: en rama y xerri

Les saqué las semillas y las sequé.

Las sembré con turba y nacieron muy bien...
Cuando vi que el tamaño de las plantas es el adecuado las trasplanté, en esta jardinera de mi macetohuerto. Las dos de la derecha son las plantas  de tomate en rama y las dos de la izquierda son de xerri. Ahora a esperar...


domingo, 15 de mayo de 2011

El Lilium candidum

El Lilium candidum o azucena es una flor que siempre he querido tener, por los recuerdos de infancia que me aporta.
Hace unos tres años, Antonio y Conso me trajeron un bulbo de su casa de Busquístar, en la Alpujarra granadina.
Cada año salían las hojas pero a la hora de salir la flor se empobrecía y moría. 
Pensé que quizá no se adaptaba, por el cambio de clima
El año pasado decidí dividir el bulbo y la otra mitad  la puse al lado del olivo, para ver si tenía más suerte. Sorprendentemente han florecido los dos muy   bellos y con fuerza.
Finalmente he cumplido mi deseo de cultivarlo.
Gracias Antonio y Conso

viernes, 13 de mayo de 2011

Solidaridad con Lorca

Por un problema con blogger se ha borrado la entrada anterior sobre el desastre del terremoto, en Lorca. Vuelvo a editar pero siento no poder recuperar vuestras adhesiones.
.
Estos días estamos asistiendo a un desastre, no demasiado común en España, el terremoto en el pueblo murciano de Lorca. Mi cariño y solidaridad con todos los afectados.

martes, 10 de mayo de 2011

Final de los polluelos

 El desenlace de los polluelos ha sido bastante impactante...
Por la mañana, del día 6,  fui a ver a mis visitantes y estaban así como los veis. Pensé que estaban a punto de volar y estuve contenta…

Por la tarde volví  para ver cómo iban y  ¡oh sorpresa!, el nido estaba vacío... Sentí un poco de nostalgia, es como si se hubiesen ido sin despedir…
Sin embargo la sorpresa fuerte estaba por llegar…
Escuchamos un revoloteo muy escandaloso, al que no estamos acostumbrados,  y vimos  lo que luego me he informado que era una grajilla, rasando y atacando a los padres de los polluelos, pero el impacto fue enorme  cuando vimos que llevaba a uno de los pequeños en su pico. No quise mirar más y ahora sí que ya no los he vuelto a ver…
He estado dudando si hacer esta entrada o no,  pero en casa lo hemos hablado y me han convencido de que es la ley de la naturaleza,  pero  que cruel, ¿no?
También me he animado porque varias personas me preguntaban por ellos.
La verdad, aún estoy afectada... pero quizá ahora que acabo de explicároslo,
 me siento aliviada al compartirlo con vosotr@s